La dieta mediterránea como su nombre lo indica proviene de cerca del mar mediterráneo, se volvió la dieta tradicional en ese lugar debido a que se construyo una especie de autopista que facilito el transporte de alimentos, y como eran tan fácil de producir y transportar estos alimentos se convirtieron en la base de la dieta mediterránea.
A continuación un vídeo de nuestro amigo Mario Luna del canal de Youtube Salud extrema.
Esta dieta se caracteriza por ser alta en carbohidratos compuestos, moderada en grasas y proteinas.
Se recomienda seguir esta dieta a quienes tienen ancestros en común que vivieron en Europa ya que ellos son los mas adaptados a este tipo de dietas, si no tienes antepasados de Europa, probarlo no te quita nada y te da una oportunidad para conocer tu cuerpo.
Beneficios de la dieta mediterranea.
- Según un estudio realizado por el instituto catalán de oncologia demostró que la dieta mediterránea disminuye hasta en un 30% la probabilidad de muerte ,debido a que, cada ingrediente de esta dieta contiene algo esencial de lo que le hace falta a nuestro organismo.
- La ingesta de omega 3 y aceite de oliva previene la aparición de cancer de mama´ y colon.
- Esta dieta previene la diabetes debido a que posee una ingesta alta de carbohidratos complejos, que mantienen regulado los niveles de glucosa en sangre a lo largo del día.
- Previene que la gente que practica esta dieta no sea obesa, debido a la variedad de alimentos y al bajo aporte calorico de los mismos.
Estructura de la dieta mediterranea

- Utilizar el aceite de oliva como principal fuente de adición de grasa.
- Consumir alimentos de origen vegetal en abundancia.(Frutas, verduras, frutos secos).
- El pan y alimentos procedentes de cereales como parte fundamental de todos los días.
- Consumir mas alimentos poco procesados y mas naturales.
- Consumir mas alimentos derivados de los lácteos como la leche y el queso.
- La carne se debe de consumir en poca cantidad como una vez por mes.
- Consumir pescado en abundancia.
- Consumir huevos con moderación.
- Como postre en nuestras comidas debe ser la fruta fresca, como , la naranja, manzana, etc.
- Los dulces y pasteles deberán consumirse ocasionalmente.
- El agua es la bebida por excelencia en este tipo de dietas.
- El vino debera consumirse moderadamente si es que tomas alcohol.
Comentarios
Publicar un comentario